Crece el fraude bancario en el primer semestre del año
Según informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), entre enero y junio de 2013, los bancos recibieron un 10% más de reclamaciones monetarias, lo que significa poco más de 2.2 millones.
De este total de reclamaciones monetarias, 1 millón 490 mil 992 tuvieron como origen un posible fraude en materia de robo o extravío, falsificación, comercio electrónico y transferencias.
¿Cuáles son los productos con mayor fraude?
La Tarjeta de Crédito tuvo 1 millón 49 mil 99 reclamaciones derivadas de un posible fraude, lo que significó 70.4% de la participación total; seguida de Tarjeta de Débito con 397 mil 296 reclamaciones de igual tipo, es decir 26.6 % del total; y en tercer lugar se ubicó Depósitos a la Vista con 41 mil 210, lo que significó 2.8% del total de las reclamaciones fraudulentas.
Tarjeta de Crédito
En primer lugar se ubicó Cargo No Reconocido por Consumos No Efectuados, con 1 millón 8 mil 780, lo que significó 96% del total; seguido de Producto No Reconocido con 17 mil 715 (2%) y Retiro No Reconocido con 17 mil 332 (2%); a su vez Inconformidad por Alteración de Pagarés tuvo 5 mil 715 reclamaciones (1%).
Tarjeta de Débito
Se presentaron 282 mil 334 reclamaciones por Cargo No Reconocido por Consumo No Efectuado, lo que significó 71% de la participación total; por Retiro No Reconocido se presentaron 111 mil 009 reclamaciones, es decir 28%; en tanto que por Producto No Reconocido se presentaron mil 990 reclamaciones, lo que significó 1% del total.
Depósitos a la Vista
Se presentaron 21 mil 236 reclamaciones posiblemente fraudulentas por Cheques Pagados No Reconocidos, es decir 52% del total; mientras que por Retiro No Reconocido fueron 13 mil 438, lo que significó 33% del total; en tanto que por Otras Causas se presentaron 6 mil 536 reclamaciones, 16% del total.
Your ads will be inserted here by
Easy Plugin for AdSense.
Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.